Would have liked it even more if I were able to follow the accents. Really struggled to understand the dialogues in the absence of subtitles (shame on you, Sony Liv).
Rating: 3 out of 5 stars
Una montaña rusa con una subida igual de frenética que su caída, "Cadillac Records" de 2008 es una de esas películas que te hacen amar los musicales, no se necesitan grandes presupuestos o extravagantes locaciones, lo único que se necesita es que las canciones te toquen el corazón. Una película que nos recuerda lo efímero del éxito y cómo todos seamos quién seamos no siempre podemos ganar la batalla ante el olvido.
Protagonizada por los increíbles Jeffrey Wright y Adrien Brody "Cadillac Records" sigue el increíble ascenso a la fama cómo la caída de leyendas del rock, Muddy Waters, Etta James, Chuck Berry, Willie Dixon, Little Walter, Howlin' Wolf, Leonard Chess; los primeros responsables en cambiar el paradigma de la música que repercutiría socialmente a inicios de los 70's.; el cómo aunque hayas hecho historia el paso del tiempo se encargará hacer que vuelvas a poner los pies en la tierra, no importa lo que hayas conseguido o el nombre que hayas creado, nada es para siempre. Esta trama explora de fondo el cambio social, el cómo lo que parecía novedoso y transgresor se volvía norma, mientras ellos se quedaban en segundo plano viendo cómo las personas idolatraban a nuevos artistas.
Yo creo que uno de los principales problemas de esta película está en lo ambiguo muchas veces de la trama, si, hay grandes referencias y música increíble, pero siento que faltó más tiempo para adentrarnos en lo surrealista de su tiempo cómo Rockstars, la narrativa peca de tener lagunas en su historia, en la que literal saltamos años de una escena a otra, la película logra que empaticemos con los personajes, pero siento que un poco más de desarrollo tanto en su vida cómo estrellas musicales cómo en su vida personal hubiesen sido grandioso para terminar de conocerlos, ver cómo su fama repercutía tanto en su gran ascenso cómo estrepitosa caída, el cómo pasaron de tenerlo todo a enfrentase al olvido. Aun así, la película es hermosa, es increíble indagar en una disquera que cambió lo que parecía imposible. me encantó cómo algo tan secundario cómo lo son los Cadillac en la historia habla de los sueños de los personajes, materializado en su superación personal, lo que parecía imposible en un inicio, el cómo si coinciden personas con hambre de comerse el mundo pueden superar cualquier barrera que pareciera imposible de romper. Una película, aunque con un peculiar desarrollo logra ser cautivadora y mágica con un soundtrack impecable.
Cadillac Records intenta tocar cientos de temas en poco tiempo, dónde, aunque muchos terminen desarrollándose de manera superficial, el estilo de esta película es lo suficientemente magnético para quedar atrapado. Personajes histriónicos intentando cambiar las reglas del juego, una película que podrá no ser estructuralmente perfecta, pero vaya que tiene personalidad.
Rating: 2 out of 5 stars
Kind of the same formula for all these music legends biopics, don't you think? It's not bad, but it's the same
Rating: 5 out of 5 stars
The best movie song ever adapted: At Last!
Rating: 4 out of 5 stars
Does lack originality without a significant memory when mistaking it alongside its earlier copy through crime-ridden "Idlewild" plus racial confrontations as political reminders, but it does entertain with a fine cast exceptionally embodying their characters' talented statures effortlessly towards biographical appreciation of soulful music with quite a jam to gratefully be invited to openly. (B+)
Rating: 3.5 out of 5 stars
Interesting & entertaining. Well written and acted.
Rating: 1 out of 5 stars
As a blues musician who has has the great pleasure and honor of meeting, playing with, and hanging out with many REAL blues players, I found this movie insulting on almost every level. Horrendous, stereotyped dialog and scenes written by people who I would guess "imagined" what the blues world was. From the opening, incorrect lyrics of Muddy Waters' "Mannish Boy", to the ridiculous play-acting of the instruments, I found this movie insufferable on every level. Pure bullshit.
Rating: 3.5 out of 5 stars
Good biopic on the famous Chess Records of 2120 South Michigan Ave. It gave Chuck Berry his due as the King of Rock not Elvis. ("Hail Hail to the King", the movie made by Keith Richards and Eric Clapton to pay homage to Chuck). My old boss wanted to see if I knew my Stones and asked what song the Stones played tribute to Muddy Water's record company "2120 S Michigan Ave" off of "12 x 5" Album; I blew him away. I am glad Dixon sued Led Zeppelin as that was the reason I hated Zeppelin as I knew they stole his music and I didn't know he won $1million for it nor did I know Chuck sued the Beach Boyz as I knew that was Sweet 16.
Rating: 5 out of 5 stars
Absolute must see!!! Hands down one of the greatest movies of all time. Beyonce as Etta James killed it! It's a movie I can watch over and over again.